Biobanco de Tejidos y Fluidos de la Universidad de Chile
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Solicitudes
  • Colecciones
  • Ser donante
  • Novedades
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Solicitudes
  • Colecciones
  • Ser donante
  • Novedades
  • Contáctanos

Biobanco

  • Home
  • NOVEDADES
  • Biobanco
Biobanco UCh implementa el primer Biorepositorio Nacional de COVID-19 para impulsar la investigación genética en América Latina
06
Dic
BiobancoBiobanco, C19-GenoNet, Covid-19, Paper

Biobanco UCh implementa el primer Biorepositorio Nacional de COVID-19 para impulsar la investigación genética en América Latina

Amanda Muñoz, periodista Ciencia en Chile.- En un avance crucial para la ciencia y la salud pública de la región, Chile ha establecido el primer Biorepositorio Chileno de COVID-19, una…
CECAN cumple dos años fortaleciendo la investigación oncológica y la prevención del cáncer
15
Nov
BiobancoAlicia Colombo, Biobanco, CECAN, UCH

CECAN cumple dos años fortaleciendo la investigación oncológica y la prevención del cáncer

En su segundo aniversario, el Centro para la Prevención y el Control del Cáncer (CECAN) realizó un balance en la Universidad de Chile, donde destacó los avances en prevención, atención…
Un puente entre medicina e investigación: Los logros del Biobanco de Tejidos y Fluidos de la U. de Chile y los adelantos de su ambicioso proyecto
28
Oct
BiobancoAlicia Colombo, Biobanco, Entrevista

Un puente entre medicina e investigación: Los logros del Biobanco de Tejidos y Fluidos de la U. de Chile y los adelantos de su ambicioso proyecto

En entrevista con Ciencia en Chile, Alicia Colombo, directora científica del Biobanco de Tejidos y Fluidos de la Universidad de Chile, da cuenta de la labor de esta unidad en…
Investigadora de la Universidad de Magallanes destaca colaboración con Biobanco de la Universidad de Chile para abordar el cáncer en el sur de Chile
07
Oct
Biobanco, NoticiasBiobanco, cáncer, Colaboración, Entrevista, U. Magallanes, UCH

Investigadora de la Universidad de Magallanes destaca colaboración con Biobanco de la Universidad de Chile para abordar el cáncer en el sur de Chile

Yolanda Espinosa Parrilla, investigadora y docente en la Escuela de Medicina de la Universidad de Magallanes, ha dedicado su carrera a la biomedicina y la genética, con un enfoque particular…
Avances en la Implementación de la Ley Nacional del Cáncer: Destacada Participación en Seminario Taller
12
Ago
BiobancoBiobanco, cáncer, Ley Nacional del Cáncer, UCH

Avances en la Implementación de la Ley Nacional del Cáncer: Destacada Participación en Seminario Taller

El pasado 1 de agosto, se llevó a cabo en el Salón de los Presidentes del Ex Congreso Nacional en Santiago, un seminario taller enfocado en la Ley Nacional del…
Dra. Carolina Selman destaca el espíritu solidario del Biobanco UCh con el Biobanco FALP
31
Jul
BiobancoBiobanco, Entrevista, FALP, UCH

Dra. Carolina Selman destaca el espíritu solidario del Biobanco UCh con el Biobanco FALP

En una era donde la colaboración y el intercambio de conocimientos son fundamentales para el avance científico, la Dra. Carolina Selman emerge como una figura clave en la Fundación Arturo…
X Asamblea General de la REBLAC en Lima Destaca Avances y Propuestas Clave para el Desarrollo de los Biobancos de Latinoamérica y del Caribe
11
Jul
BiobancoAsamblea, Biobanco, REBLAC, UCH

X Asamblea General de la REBLAC en Lima Destaca Avances y Propuestas Clave para el Desarrollo de los Biobancos de Latinoamérica y del Caribe

La Red de Biobancos de Latinoamérica y del Caribe (REBLAC) celebró con éxito su X Asamblea General en la capital peruana, reuniendo a destacados líderes y expertos del campo de…
“El Biobanco UCh es un ejemplo a seguir para otros establecimientos del área”
28
Jun
BiobancoEntrevista, Ricardo Verdugo, UCH

“El Biobanco UCh es un ejemplo a seguir para otros establecimientos del área”

Ricardo Verdugo, Profesor Asistente, Director de GENOMED Lab, miembro del Departamento de Oncología Básico Clínico de la Facultad de Medicina en la Universidad de Chile e Investigador Asociado en la…
Biobanco UCh y UC impartieron curso Teórico-Práctico Intensivo
10
May
BiobancoBiobanco, curso Teórico-Práctico Intensivo

Biobanco UCh y UC impartieron curso Teórico-Práctico Intensivo

Organizado por la Dra. Alicia Colombo, Directora Científica BTUCH, y Dr. Juan Carlos Roa, Director del Biobanco UC, corresponde a una actividad de carácter teórico-práctica en la que se abordó…
Exitoso primer Workshop Red BioCECAN
10
May
BiobancoBiobanco, UCH, Workshop Red BioCECAN

Exitoso primer Workshop Red BioCECAN

Este hito fue dirigido por el equipo del BioBanco UCh, liderado por la  Dra. Alicia Colombo y el BioBanco de la PUC, dirigido por el Dr. Juan Carlos Roa, ambos…

Paginación de entradas

1 2 Next

Contáctanos

  • +56229789570
  • biobanco@uchile.cl
  • Dr. Carlos Lorca Tobar 999, Independencia, Región Metropolitana, Chile.

  • Horario: 08:00 - 16:48

Facebook

instagram

Biobanco de Tejidos y Fluidos de la Universidad de Chile (BTUCH)

biobanco.uch

Impulsamos la investigación biomédica para avanzar en salud y diagnóstico.
Trazabilidad, confidencialidad y calidad en el manejo de datos y muestras.

🧪 Curso Intensivo de Biobanco 2025 – ¡Inscri 🧪 Curso Intensivo de Biobanco 2025 – ¡Inscripciones abiertas! 

¿Quieres mejorar los estándares de la gestion de muestras y datos para lograr una investigación de excelencia? Este curso teórico-práctico del Biobanco de Tejidos y Fluidos de la Universidad de Chile (BTUCH) es una oportunidad única para adquirir conocimientos clave en procesos, calidad y ética en biobancos. 

👩‍🔬 Dirigido a: bioquímicos, médicos, profesionales y técnicos de la salud, estudiantes de posgrado en biomedicina o biotecnología e investigadores 
📍 Modalidad: Online (módulo teórico) + Presencial (módulo práctico). 
📅 Inicio: junio 2025 
🎓 Certificación del Hospital Clínico de la U. de Chile 
💡 Cupos limitados para módulo práctico. 
📄 Requiere envío de CV y carta de motivación. 

📲 Inscripciones y más información escaneando el QR. 

¡Los esperamos! 

#Curso #CursoDeBiobanco #UniversidadDeChile #Santiago #Chile #Medicina #Ciencia #Biobanking
Preguntas frecuentes: ¿Cómo acceder a la informa Preguntas frecuentes: ¿Cómo acceder a la información de un biobanco? 🧐📊 

Acceder a la información de un biobanco implica un proceso riguroso y transparente. Para obtener datos de muestras biológicas, es necesario cumplir con ciertos requisitos éticos y legales, y generalmente se debe presentar una solicitud formal y contar con autorización de un comité de ética de la investigación acreditado, para asegurar que el acceso a los datos es responsable y respetuoso. Los investigadores deben demostrar el propósito científico de su estudio y cumplir con las normas de confidencialidad. 

Todo el proceso se realiza bajo las normativas de la Ley 20.120 para garantizar la protección de los donantes y la integridad de la investigación. 

#Biobanco #AccesoADatos #InvestigaciónMédica #Ética #Chile #Santiago #BTUCH
¿Cómo los biobancos ayudan en el desarrollo de n ¿Cómo los biobancos ayudan en el desarrollo de nuevos fármacos? 💊🔬 

Los biobancos son fundamentales para el desarrollo de nuevos medicamentos al proporcionar muestras biológicas que permiten estudiar cómo las enfermedades afectan a las personas. Estas muestras ayudan a identificar biomarcadores y características genéticas que permiten diseñar fármacos más específicos y efectivos. Además, los biobancos facilitan las pruebas de nuevos tratamientos, acelerando el proceso de descubrimiento de fármacos. 

Gracias a su apoyo, la medicina avanza hacia soluciones más personalizadas. 

#Biobanco #DesarrolloDeFármacos #InvestigaciónMédica #Ciencia #Chile #Salud #BTUCH
Ver más Síguenos en Instagram
Quiero donar
Soy investigador/a
Novedades
Biobanco de tejidos y Fluidos de la Universidad de Chile